Con el objetivo de impulsar la industria cinematográfica y hacer de Querétaro la meca del cine nacional, se presentó el proyecto de Estudios Cinematográficos del Estado de Querétaro, mismo que contempla la creación de la Universidad del Cine Queretana y la construcción de estudios cinematográficos en el municipio de Tequisquiapan con una inversión, en su primera etapa de más de 500 millones de pesos.
Durante la presentación se explicó que esta iniciativa contará con dos espacios uno para la actividad cinematográfica y la otra para la parte académica. En la zona sur, en un espacio de 58 hectáreas, se construirán los “Tx Studios”, mismos que contarán con dos vialidades internas, escenarios exteriores con diferentes ecosistemas recreados que permitan filmar cualquier tipo de escena.
También se contará con cinco foros que cumplirán con los estándares internacionales para filmaciones, incluso submarinas. Los foros estarán comunicados con un pasillo, el cual tendrá las áreas para maquillaje, alimentos y servicios complementarios, así como oficinas administrativas.
Mientras tanto en la zona norte del municipio, en un terreno de 15 hectáreas, se estará edificando la Universidad Cinematográfica, así como la Escuela Técnica; aunado a esto se construirán las residencias para los estudiantes y personal de staff.
En su primera etapa, comenzará la edificación de la infraestructura mínima requerida para ofrecer un espacio ideal a las producciones como oficinas, talleres, bodegas, foros, estacionamiento. Mientras que en la segunda etapa se invitará a los empresarios, para desarrollar con inversión privada un Hotel-Centro de Convenciones-Centro comercial.
Además de la construcción de la Universidad, se estará colocando el equipamiento en salas de post-producción, imagen y sonido, animación, proyección, así como equipo de rodaje, es decir cámaras, iluminación, tramoya, plantas generadoras y dolly.
A esta presentación asistió la escritora Anna Roth; la actriz Isaura Espinoza, el actor Eduardo Manzano, además de cineastas e integrantes de la industria cinematográfica; el Gobernador del estado, José Eduardo Calzada Rovirosa, informó que junto con su equipo de trabajo, brindará apoyo a este proyecto, esto con la finalidad de impulsar el desarrollo de Querétaro.
|
|
“El hecho de poder hacer de Querétaro la meca del cine mexicano es lanzar una flecha al futuro, es ver para adelante, es dejar solamente de hablar del urgente y empezar a hablar de lo importante, es invertir para nuestra gente, no es solamente privilegiar un sector es ver por todos los demás”.
“Yo siempre digo que para poder combatir la inseguridad de manera eficaz tenemos que hablar de prosperidad y la prosperidad se construye con oportunidades para nuestra gente, este es un gran ejemplo, en el cual todos coincidimos, entonces todos cuentan y sin duda alguna contarán con el apoyo del Gobierno del Estado en lo que nosotros de manera modesta podamos contribuir a esta gran industria”, detalló.
El diputado local, presidente de la Comisión de Redacción y Estilo, David Dorantes Reséndiz, agradeció el apoyo de los legisladores. “Desde el primer día busqué el apoyo de mis compañeros para darle a este proyecto el sustento jurídico, el marco legal para que pudiera materializarse; agradezco que esta Ley de fomento a la Cinematografía del Estado de Querétaro se dio por unanimidad”.
Por su parte el integrante del proyecto de Estudios Cinematográficos del Estado, Gabino Fraga Peña, explicó que con esto se estará generando además de inversión y desarrollo, creatividad, arte e impacto regional. “Además de poner este tipo de iniciativas no nada más a Querétaro sino a México en la visión del mundo, va a generar sobre todo un sentido de orgullo a los mexicanos”.
Históricamente, la industria cinematográfica le ha dado relevancia y gran derrama económica a los lugares en donde ha escogido locaciones para rodar sus películas, desde “La noche de la iguana”, con Richard Burton y Elizabeth Taylor en Puerto Vallarta; pasando por Durango y los “Westerns” de John Wayne; la Ciudad de México y sus estudios Churubusco con “License to kill”; hasta Veracruz con “Apocalypto” y Rosarito con “Titanic”; y a últimas fechas “Little Boy” y “AllisLost”. |
|